En este libro, Héctor Yudchak y Soledad Arréguez Manozzo presentan un recorrido por la alfabetización digital del siglo XXI, con actividades para trabajar medios tradicionales y digitales, construir narrativas transmedia y detectar fake news.

Una propuesta para convertir el aula en un espacio de creación, donde los y las estudiantes se involucren en el proceso de aprendizaje y se vinculen con la comunidad a través de sus producciones.

  • Con actividades y propuestas para convertir el aula en un espacio de creación y comunicación.
  • Con actividades y propuestas para que los y las estudiantes desarrollen una mirada crítica sobre los medios de comunicación hoy.
  • Alfabetización digital
  • Medios tradicionales y digitales
  • Fake news
  • Narrativas transmedia

RECURSOS

Parte 1 : Radio

Taller y capacitación

Ejemplos de juegos vocales

Tipos de programas

Escuchar esta recolección de fragmentos radiales e identificar partes de un programa de radio.

Artística

Ejemplos de piezas radiales para que los alumnos reconozcan en cada uno de ellos a qué programa pertenecen, qué recursos utilizan y cuál es su objetivo.

Musicalización

Canciones para cortinas radiales.

Guion de radio y hoja de ruta

Síntesis informativa

Entrevistas editadas

Columnas

Parte 2 : Periodismo gráfico, digital y multimedia

Leer los medios

Editorial

Entrevista

Escritura web

Las redes sociales

Narrativas emergentes

Parte 3: Narrativa transmedia

Experiencias desde el aula

Parte 4: La alfabetización mediática en la escuela

Mentiras verdaderas

SOBRE LOS AUTORES

Hector-Yudchak-1024x1024

Héctor Yudchak

Periodista, escritor y capacitador en producción radial. Nació en Lanús, Argentina, en 1961. Es autor de varios libros de referencia, entre otros, Hacer Radio Hoy, Locución Hoy y Somos Capaces, Personas con Discapacidad Hacen Radio. Brinda talleres y seminarios sobre producción radial, pódcast y radio inclusiva.

Soledad Arréguez Manozzo

Periodista y profesora en Comunicación. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1988. Es docente universitaria en periodismo, innovación educativa y cultura digital. Es cofundadora de Proyecto Desconfío, iniciativa contra la desinformación. Investiga sobre comunicación, tecnología y educación.

CONTACTO